A pesar de ser el conjunto muscular más grande y potente del cuerpo
humano, y todo cuanto ello supone, el glúteo es un músculo al que no
siempre y en toda circunstancia se le da la importancia que merece. Has
de saber que merced a este podemos mantenernos en bipedestación.
Antes
de seguir, decir que la musculatura del glúteo se compone de: glúteo
mayor, glúteo medio y glúteo menor. Se trata del principal extensor y
rotador externo de la cadera, además de esto, cumple con otro tipo de
funciones no menos esenciales como son la de estabilización de la pelvis
y la zona lumbar, tratando de contrarrestar las fuerzas de aducción y
rotación interna de la cadera a lo largo de así como las que tienden a
flexionar el leño cara delante. Por consiguiente, en cualquier
movimiento en el que la articulación de la cadera esté presente, la
musculatura del glúteo adquiere una enorme relevancia.
Debido a
nuestro modo de vida, al pasar muchas horas sentados y no realizar
ningún género de trabajo concreto de este grupo muscular, los glúteos
van perdiendo tono muscular a la vez que permanecen “dormidos”. Aquí es
don surge el término “amnesia glútea”, el cual se refiere a la
inhibición y el retraso en la activación de los glúteos, reforzando
todavía más su debilidad. Esto afecta de forma negativa a nuestro
desempeño como el desarrollo de fuerza por parte de nuestro tren
inferior, y es la primordial causa de muchas lesiones y del dolor
crónico (lumbares, rodilla,…).
¿De qué forma activar nuestros glúteos?
Conociendo
un poco más en detalle cuales son las primordiales funciones de
nuestros glúteos, vamos a ver qué tipo de trabajo debemos efectuar para
volver a establecer los patrones de reclutamiento muscular adecuados.
Antes
de seguir, para conseguir esto debemos asegurarnos de tener una
adecuada extensibilidad de los flexores de cadera. Para revisarlo, nos
colocamos en cuadrupedia y realizamos una extensión de cadera
extendiendo nuestra pierna con la rodilla flexionada a 90º y deberemos
ser capaces de que nuestro muslo quede paralelo al suelo (eludiendo una
extensión lumbar). Si no somos capaces de efectuar esto apropiadamente,
vamos a deber emplear ejercicios de movilidad de la cadera en extensión,
y estiramientos de los flexores de cadera y de la cadena muscular
flexora.
gluteo activacion
Una vez que nuestros flexores
de cadera son capaces de extenderse de forma conveniente, ya estamos
listos para reactivar nuestros glúteos.
Ejercicios iniciales
En
primer lugar, deberemos poner énfasis en la correcta activación de los
glúteos con ejercicios fáciles. Buscaremos la calidad del movimiento
dejando a un lado la carga o bien la cantidad de peso. Pues bien, ahora
planteamos los siguientes ejercicios para mejorar nuestra percepción en
cuanto a la activación de nuestros glúteos:
Puente de glúteos (glute bridge)
Acostados
boca arriba, flexionamos nuestras rodillas apoyando las plantas de los
pies en el suelo. Ahora efectuamos una extensión de cadera de manera que
nuestras rodillas formen una ángulo de 90º y nuestro cuerpo quede
alineando con apoyo de hombros y pies (separados la anchura de caderas).
Al ejecutar este ejercicio deberemos centrarnos no solo en el
movimiento sino más bien también en apretar al límite nuestros glúteos
para conseguir el mayor nivel de activación. Desde este ejercicio,
brotan múltiples variantes en inestabilidad, con bandas, con un solo
apoyo,…
Extensión de cadera en pronación
Acostados
boca abajo, efectuamos una flexión de rodilla de manera que nuestra
planta del pie se oriente cara el techo. Desde esta posición elevaremos
la planta del pie hacia el techo por medio de una extensión de cadera,
mantenemos esta posición a lo largo de 5 segundos y repetimos.
Ejercicios de fortalecimiento
En
el momento en que seamos capaces de activar y percibir la activación de
los glúteos, estamos dispuestos para efectuar ejercicios de
fortalecimiento de mayor intensidad.
Empuje de cadera con barra
Este
ejercicio es afín al puente de glúteos, mas para incrementar la
intensidad, pondremos una barra sobre nuestra cadera y apoyaremos los
hombros sobre una plataforma estable de forma que nuestro cuerpo quede
elevado y paralelo al suelo en la situación de máxima extensión. Debemos
eludir en todo momento la extensión lumbar, como que las rodillas se
separen.
Fuerza y mas fuerza pero sin resultados, aquí te enseñare como maximizar tus rutinas para llegar a la perfección.
Ejercicios para glúteos que puedes hacer en la piscina
Existen múltiples estudios científicos que confirman que una de las 5
primeras cosas en las que nos fijamos de un chaval o una muchacha es su
trasero. 😉
Los glúteos son en realidad un grupo de 3 músculos (glúteo mayor, glúteo medio, glúteo menor) que mantienen la espalda recta para que el cuerpo continúe erguido.
Hay muchos de ejercicios para fortalecer los glúteos y la natación es sin duda una excelente forma de trabajar este grupo muscular.
Aparte de ser el golpe de natación más conocido y popular, la patada suave de estilo libre te permite trabajar tus glúteos constantemente para fortalecerlos y fortalecerlos.
Usar los brazos te asegura un ejercicio equilibrado dividido de forma pareja entre la parte superior e inferior del cuerpo.
Un buen ejercicio para tonificar los glúteos puede ser nadar mil m (esto es, cuarenta vueltas) de una piscina de veinticinco metros con la ayuda de una tabla.
Si decides probar esto, te aconsejo que: Alternes las piernas de estilo libre con las piernas de braza, apoya los antebrazos en el tablero y sumerge la cabeza ocasionalmente en el agua, estirando la barbilla cara el cuello a fin de que este no se sobre-esfuerce.
Las clases de Aqua Fit pueden ser ideales para ti, en el caso de que no te guste nadar o bien si necesites ayuda.
Puesto que se efectúan ejercicios “verticales”, en general sumergiendo en el agua hasta la cintura, es una forma fácil de fortalecer los músculos con completa seguridad.
Si, por otra parte, quieres ejercitarte por tu cuenta, en este vídeo se compendian algunos ejercicios que puedes hacer sencillamente en la piscina.
Es una rutina para fortalecer glúteos idónea para todos y cada uno de los niveles. En muchos de esos ejercicios podemos incluir gomas elásticas y de esta forma aumentar la resistencia.
Los glúteos son en realidad un grupo de 3 músculos (glúteo mayor, glúteo medio, glúteo menor) que mantienen la espalda recta para que el cuerpo continúe erguido.
Hay muchos de ejercicios para fortalecer los glúteos y la natación es sin duda una excelente forma de trabajar este grupo muscular.
Aparte de ser el golpe de natación más conocido y popular, la patada suave de estilo libre te permite trabajar tus glúteos constantemente para fortalecerlos y fortalecerlos.
Usar los brazos te asegura un ejercicio equilibrado dividido de forma pareja entre la parte superior e inferior del cuerpo.
Un buen ejercicio para tonificar los glúteos puede ser nadar mil m (esto es, cuarenta vueltas) de una piscina de veinticinco metros con la ayuda de una tabla.
Si decides probar esto, te aconsejo que: Alternes las piernas de estilo libre con las piernas de braza, apoya los antebrazos en el tablero y sumerge la cabeza ocasionalmente en el agua, estirando la barbilla cara el cuello a fin de que este no se sobre-esfuerce.
Las clases de Aqua Fit pueden ser ideales para ti, en el caso de que no te guste nadar o bien si necesites ayuda.
Puesto que se efectúan ejercicios “verticales”, en general sumergiendo en el agua hasta la cintura, es una forma fácil de fortalecer los músculos con completa seguridad.
Si, por otra parte, quieres ejercitarte por tu cuenta, en este vídeo se compendian algunos ejercicios que puedes hacer sencillamente en la piscina.
Es una rutina para fortalecer glúteos idónea para todos y cada uno de los niveles. En muchos de esos ejercicios podemos incluir gomas elásticas y de esta forma aumentar la resistencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Rutina de entrenamiento completa dividida por grupos musculares Muchos buscan definir su físico y aumentar masa muscular, pero no saben c...
-
Se ha descubierto que el consumo de un suplemento alimentario que incluya el hierro en su fórmula puede incrementar la formación de radicale...
-
Dieta para principiantes en culturismo: ¿Qué comer para maximizar tus entrenamientos? Cuando comencé mi viaje en el culturismo, me di cuen...
-
La importancia de la alimentación en la definición muscular La importancia de la alimentación en la definición muscular La alimentación dese...
-
Son tantos los estereotipos con los que día a día nos manejamos, que parece imposible no dejarse atrapar por ellos. ...
-
Sólo recientemente es posible incrementar la absorción de los nutrientes gracias a un ergocéutico desarrollado en los laboratorios de Futu...
-
1. Conviene ingerir proteínas a primera hora de la mañana porque no se han ingerido alimentos en un periodo de entre siete y nueve horas. P...
-
Si hace unos cuantos años le hubiésemos preguntado al tipo de hombre medio que entrenaba en un gimnasio cual era el grupo muscular que más d...
-
Si hay un ejercicio que siempre ha gozado de la aprobación de los expertos en lo referente a ganar fuerza y aumentar la masa muscular, ése n...
-
Un mayor consumo de proteínas de calidad eleva el ritmo metabólico, lo que favorece la eliminación de grasa. De hecho, los científicos han c...